UN PULSO, EL TIEMPO.
UN LATIDO, LA HISTORIA.
UNA VISIÓN, EL MURALLÓN.
Buscamos crear una experiencia educativa poniendo en valor la historia de Tandil a través del arte e incentivar el espíritu de los hacedores de la comunidad para potenciar a nuestra ciudad.
NUESTROS
OBJETIVOS

FORTALECER la identidad Ciudadana
Por medio del muralismo, pretendemos recorrer el camino realizado como ciudad a través del tiempo, invitando a reflexionar en el futuro que aún está en nuestras manos.
Aprovechando al dique como espacio de expresión, buscamos afianzar nuestra identidad como comunidad y la visión de Tandil como ciudad.

FOMENTAR valores y nuevas miradas
A través de los murales, no sólo buscamos una propuesta visual, sino también poner en valor nuestro pasado, lo que nos ayudará a resignificar la relación sociedad-naturaleza con el fin de construir valores de cara al futuro.

POSICIONAR
Buscamos que artistas de nuestro país y de distintas partes del mundo, descubran en nuestra ciudad un espacio de encuentro y de intercambio.

REVALORIZAR
Un espacio vacante, que por muchos años se soñó con color. Queremos darle un nuevo sentido a la pared más grande de la ciudad y así, reconstruir uno de los espacios más bellos que tenemos.
7 MURALES
CONTANDO LA HISTORIA DE TANDIL
2.500 millones
Génesis
- La historia comienza cuando las sierras tenían la altura de los himalayas. Construcción y transformación.
50 Millones
Las Sierras
- La flora y fauna nativa. La naturaleza antes de nuestra existencia, de nuestro paso
9000 B.C
La primer huella
- La caminata del hombre por la llanura transformando su entorno, habitando el espacio.
1823
Sociedad Frontera
- Punto de encuentro. Piedra que late. Visiones que convergen
1923 - 2023
Expansión
- El avance de la ciudad, de los conflictos, de la cultura, de la historia hacia el hoy.
2023
El Bicentenario
- El presente, representado con la inocencia de la niñez, con la grandeza de la curiosidad
Futuro
Lugar Soñado
- El futuro es incierto, el pasado es historia y el presente es un regalo que se crea con nuestras manos.
MUSEO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Presentamos una idea nueva en la ciudad: un museo a cielo abierto que cuente la historia de Tandil. Siete estaciones que permitirán a los ciudadanos y turistas conocer el entorno de otra manera.
Desarrollaremos una aplicación móvil con realidad aumentada para interactuar con el mural y sus alrededores. Con esta tecnología, los espectadores descubrirán algo nuevo cada vez.

Queremos traer a la ciudad una propuesta internacional.
Wallspot es una plataforma digital que permite conectar muros disponibles y brindárselos a artistas.
Vamos a crear tres nuevas paredes en el Museo a cielo abierto para que artistas de todo el mundo puedan encontrar en nuestra ciudad un espacio para expresarse.
Detrás del telón
Quiénes somos
Somos un equipo de artistas, productores, diseñadores, contadores, historiadores, abogados, deportistas, sociólogos e ingenieros que quiere regalarle a Tandil su tiempo y su arte. Vos también podés ser parte del equipo.
TRABAJEMOS EN EQUIPO.
VENÍ Y SUMATE
Voluntariado
Si ténes ganas de participar o formar parte del proyecto de alguna forma, te contamos que podés hacerlo a través de nuestro sistema de voluntariado.
Artistas, diseñadores, arquitectos, comunicadores, historiadores y más, todas las manos suman.
¡Escribinos que hay espacio para vos!
Involucrate
Si tenés historias de la ciudad, de su gente, de los orígenes, o también anécdotas del dique, contactanos para que sumemos más miradas al proyecto.
Con el aporte ciudadano, se hace la ciudad.
Doná
El proyecto es autogestivo y sin fines de lucro. Para poder pintar la segunda obra de arte más grande de Argentina necesitamos de tu ayuda.
Podés comenzar aportando desde 100 pesos.
CONTACTO
MANDANOS UN MENSAJE
